No existe un tipo de alimentación único que sea para todo el mundo. Existen muchas dietas en las que se eliminan las grasas o los carbohidratos para perder peso. Si bien el control de estos macronutrientes puede ayudar, no siempre son recomendaciones saludables o avaladas por un especialista en nutrición.

Con tantas opciones, ¿cómo encontrar el mejor enfoque para ti?

Lo primero que debes hacer es considerar tus preferencias, tu estilo de vida y las metas de pérdida de peso. Elige un plan que puedas adaptar a tus necesidades personales.

Antes de comenzar un programa de pérdida de peso, ten en cuenta lo siguiente:

  • Las dietas que has probado.
  • Tus preferencias. 
  • Tu presupuesto. 
  • Otras consideraciones, como algún problema de salud.

Conoce más: ¿Qué hay detrás de la grasa abdominal?

Otras recomendaciones

  • Habla con un profesional de la salud. Antes de comenzar un programa para perder peso, habla con un especialista. Un experto puede revisar tus problemas médicos y los medicamentos que tomas que podrían incidir en el peso. También puede asesorarte sobre algún programa que sea adecuado para ti.
  • No olvides preguntar cómo hacer ejercicio sin correr ningún riesgo. Esto es importante si sientes dolor o tienes problemas médicos o físicos cuando haces tareas cotidianas.
  • Busca un programa de pérdida de peso seguro y eficaz. Es tentador adoptar métodos que prometen una pérdida de peso rápida e increíble. Sin embargo, un enfoque lento y constante es más fácil de seguir y, por lo general, mantiene la pérdida de peso a largo plazo.

Claramente, una pérdida de peso más rápida puede ser segura si se hace como corresponde. 

Conoce más: Saltarse el desayuno, ¿ayuda a perder peso?

Recuerda que la pérdida de peso exitosa exige el compromiso de hacer cambios saludables en el estilo de vida en relación con la alimentación, la actividad física y el comportamiento. 

Asegúrate de elegir un plan que puedas seguir. Asesorate para mantener el peso alcanzado.

 

Fuente: Mayo Clinic