La flexibilidad se refiere al rango de movimiento a través de una articulación.

Esta es importante porque mejora la capacidad de vincular movimientos sin problemas y puede ayudar a prevenir lesiones. Es específica de cada articulación y depende de una serie de variables, incluida la tensión de ligamentos y tendones.

Diversas actividades que estiran las articulaciones, ligamentos y tendones pueden aumentar la flexibilidad.

Conoce más: 6 beneficios para la salud de tener una buena flexibilidad

Existen tres tipos comunes de estiramientos que las personas utilizan para incrementar la flexibilidad:

  • Estiramiento dinámico: se refiere a la capacidad de completar un rango completo de movimiento en una articulación en particular. La gente utiliza este tipo de estiramiento en ejercicios de calentamiento estándar, ya que ayuda a preparar el cuerpo para la actividad física.
  • Estiramiento estático-activo: Se refiere a sostener el cuerpo o parte del cuerpo en una posición estirada y mantener esa posición durante un período de tiempo. Un ejemplo de estiramiento estático-activo son las divisiones.
  • Estiramiento balístico: las personas solo deben realizar estiramientos balísticos cuando el cuerpo ya ha realizado un calentamiento previo y se encuentra ágil debido al ejercicio. Involucra estirarse en varias posiciones y rebotar.

Existen varias formas de mejorar la flexibilidad. Tener un régimen de estiramiento diario puede ser la forma más sencilla y eficaz de lograr flexibilidad en todo el cuerpo.

 

Fuente: Medical News Today