Skip to Content

Gastritis

Sangrado en el tracto digestivo, lo que debes saber

Tu tracto digestivo o gastrointestinal (GI) está compuesto por el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso o …

3 maneras en las que puedes reducir la cantidad de gas en tu tracto digestivo

Todo el mundo produce gas como resultado de la digestión o de los procesos que se llevan a cabo en …

Síntomas de enfermedad celíaca, lo que debes saber

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos (NIDDK), los …

Diarrea asociada a antibióticos, lo que debes saber

La diarrea asociada a antibióticos se refiere a evacuar heces blandas y acuosas tres o más veces al día después …

Prueba de pH esofágico, ¿en qué consiste y para qué se realiza?

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, una prueba de pH esofágico mide la frecuencia con …

5 trastornos que afectan el funcionamiento correcto del colon

Tu colon, también conocido como intestino grueso, es un tubo largo y hueco al final de tu tracto gastrointestinal donde …

Bio retroalimentación, ¿qué es y cómo ayuda a mejorar tu control intestinal?

De acuerdo con la Fundación Internacional para los Trastornos Gastrointestinales, la biorretroalimentación es una herramienta de reeducación neuromuscular que los …

5 síntomas relacionados con una úlcera péptica

Una úlcera péptica es una llaga abierta que aparece en el revestimiento interno del estómago y en la parte superior …

Natto y menta, ¿cómo ayudan a mejorar la digestión?

Natto El natto es un alimento que está hecho a base de soya fermentada. Generalmente, se come solo, y algunos …