El vÃnculo entre el ejercicio y la buena salud es muy fuerte. Sin embargo, muchas personas —en particular los adultos mayores— encuentran difÃcil tomar parte en ejercicios formales, y se vuelven menos activos fÃsicamente con el paso del tiempo.
Pero los cientÃficos han descubierto que si una persona de la tercera edad sigue moviéndose, puede disfrutar de beneficios para la salud a lo largo de su vida, especialmente en etapas posteriores.
Según un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine, las personas mayores de 60 años que permanecieron activas en su vida cotidiana, incluso sin participar en un programa de ejercicio formal, mostraron un menor riesgo de desarrollar sÃndrome metabólico. Este sÃndrome puede conducir a diabetes, enfermedad cardÃaca o ataque al corazón, e incluso a la muerte.
La cintura de los participantes del estudio se redujo y su colesterol fue menor. Los hombres en particular también tuvieron niveles más bajos de insulina y azúcar en la sangre.
Los tipos de actividades citadas en el estudio incluyeron cosas como jardinerÃa y cuidado de su automóvil.
Conoce más: Cómo tratar la depresión en pacientes de la tercera edad con diabetes
Ser activo de forma regular también beneficia la vida cotidiana. Puede ayudar a conciliar el sueño más rápido, estar más energizado durante el dÃa y aumentar la concentración, todo lo cual hace que el trabajo y el juego sean mucho más satisfactorios.
Por lo tanto, si has alcanzado la tercera edad y te has convertido lentamente en bulto de sillón, es hora de levantarse y moverse. Tendrás una perspectiva más feliz y una mejor calidad de vida.
Pero ¿qué pasa si tienes una condición fÃsica, como la artritis, que hace que sea más difÃcil salir del sillón? La actividad fÃsica realmente te ayudará con la osteoartritis y la artritis reumatoide. Está bien empezar lentamente y añadir movimiento a medida que te sientas más cómodo, apuntan los investigadores.
Sé consistente y con el tiempo, tendrás menos dolor y te moverás más fácilmente, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
VÃa: Health Day News