Si come bayas con el desayuno, meriendas un plátano y le añades un poco de manzana o pera en cubos a una ensalada que disfrutarás como cena, puedes alcanzar fácilmente la cantidad recomendada de fruta para los adultos, que es de 1.5 a 2 tazas por dÃa. Sin embargo, tales hábitos son inusuales: menos de una de cada 10 personas consume incluso la cantidad mÃnima recomendada de fruta, asà lo indica una encuesta federal realizada en Estados Unidos.
Los datos más recientes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de dicho paÃs muestran que alrededor del 35% de los adultos normalmente ingieren menos de una porción de fruta al dÃa, y esa cifra incluye el jugo de fruta al 100%, que no es tan saludable como comer una fruta entera.
Conoce más: Pescado congelado, ¿pierde sus propiedades o las conserva?
Recordemos que el jugo de frutas contiene muy poca fibra, que es un nutriente ampliamente conocido por ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Cabe destacar que una porción de jugo de fruta posee mucho más azúcar y calorÃas que la fruta entera. Por ejemplo, una taza de jugo de naranja contiene 21 gramos de azúcar y 113 calorÃas, mientras que una naranja mediana contiene solo 12 gramos de azúcar y 65 calorÃas.
Con base en lo anterior, es fundamental que consumas frutas enteras en su cantidad recomendada y NO jugos de frutas (o limitarlos lo más que puedas), pues de esa forma cuidarás mejor de tu salud cardiovascular, asà como de tu peso y tu salud en general.
Si tienes más dudas, consulta a tu médico y a un especialista en nutrición.
VÃa: Harvard Medical School