¿SabÃas que las partÃculas microscópicas de los tatuajes pueden viajar dentro del cuerpo y llegar a los ganglios linfáticos? Asà lo afirma una investigación reciente publicada en la revista Scientific Reports.
Junto con los pigmentos, las tintas de tatuaje contienen conservadores y contaminantes como nÃquel, cromo, manganeso y cobalto.
«Cuando alguien quiere hacerse un tatuaje, a menudo son muy cuidadosos en la elección de un salón donde utilizan agujas estériles que no se han utilizado previamente, pero nadie verifica la composición quÃmica de los colores. Nuestro estudio muestra que tal vez deberÃan», comentó Hiram Castillo, coautor del estudio y cientÃfico en el European Synchrotron Radiation Facility (ESRF) en Grenoble, Francia.
Los investigadores dijeron que el estudio es el primero en ofrecer pruebas de que las partÃculas microscópicas llamadas nanopartÃculas de tatuajes, pueden viajar dentro del cuerpo y llegar a los ganglios linfáticos.
Conoce más: Lo que necesitas saber si deseas quitarte un tatuaje
Recordemos que los ganglios linfáticos son pequeños órganos en forma de frijol distribuidos a lo largo del cuerpo (especialmente en cuello, axila, ingles, abdomen, etc.) y unidos por vasos, que forman parte del sistema linfático al filtrar las sustancias que se desplazan a través de él. Además, forman parte del sistema inmunitario al contener glóbulos blancos (linfocitos) y ayudan al cuerpo a combatir distintas enfermedades, como infecciones.
«Ya sabÃamos que los pigmentos de los tatuajes viajaban a los ganglios linfáticos a causa de la evidencia visual: los ganglios linfáticos se tiñen con el color del tatuaje. Es la respuesta del cuerpo para limpiar el sitio de entrada del tatuaje», indicó Bernhard Hesse, co-primer autor del trabajo y cientÃfico visitante en el ESRF.
«Lo que no sabÃamos es que lo hacen en una forma nano, lo que implica que pueden no tener el mismo comportamiento que las partÃculas a un nivel micro (más grande). Y este es el problema: no sabemos cómo reaccionan las nanopartÃculas», añadió.
Se necesitan más estudios para dilucidar la reacción de estas partÃculas en el organismo, pero por lo pronto, si deseas hacerte un tatuaje y cuidar de tu salud en general, infórmate a plenitud sobre la composición quÃmica de las tintas que se usan en los estudios de tatuajes y evalúa con tu médico si es recomendable o no hacerte uno. Asimismo, asegúrate de que el lugar esté certificado por las autoridades de salud de tu paÃs.
VÃa: Health Day News