De acuerdo con la Clínica Mayo, en Estados Unidos, el síndrome de Sjögren es un trastorno del sistema inmune que suele ser secundario a otros trastornos de esta índole, como la artritis reumatoide y el lupus. Usualmente, el síndrome de Sjögren afecta primero a las membranas mucosas y a las glándulas que producen humedad tanto en los ojos como en la boca, lo que da lugar a una menor cantidad de lágrimas y saliva.
Aunque ese síndrome puede padecerse a cualquier edad, la mayoría de las personas son diagnosticadas después de los 40 años. Asimismo, el trastorno es mucho más frecuente entre las mujeres, y el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas.
Síntomas
Los dos síntomas característicos del síndrome de Sjögren son:
- Ojos secos. Los ojos pueden arderte o picarte, o sentir que se te metió arena en ellos.
- Boca seca. Sensación de que tienes la boca llena de algodón, lo que impide tragar o hablar con facilidad.
Asimismo, hay personas que presentan uno o más de los siguiente signos:
- Dolor articular, hinchazón y rigidez.
- Inflamación de las glándulas salivales, particularmente de las que se ubican debajo de la mandíbula y delante de las orejas.
- Erupciones cutáneas o piel reseca.
- Sequedad vaginal.
- Tos seca y persistente.
- Fatiga prolongada.
Conoce más: ¿Por qué es importante tener una adecuada salud bucal?
Causas
Los expertos no saben a ciencia cierta por qué algunas personas padecen este síndrome, pero hay un mayor riesgo de padecerlo debido a determinados genes. También se sabe que es necesario un mecanismo que lo detone, como una infección causada por un virus determinado o por una cepa bacteriana.
Complicaciones
Las complicaciones más frecuentes del síndrome de Sjögren son:
- Caries. Al ocasionar boca seca, se produce menos saliva, la cual ayuda a proteger los dientes de las bacterias causantes de caries.
- Candidosis. Mayor probabilidad de padecer candidosis oral (infección por hongos en la boca).
- Problemas de visión. La sequedad en los ojos puede provocar sensibilidad a la luz, visión borrosa y daño en la córnea.
Cabe agregar que el trastorno puede dañar otras partes del cuerpo, que incluyen:
- Articulaciones
- Tiroides
- Riñones
- Hígado
- Pulmones
- Piel
- Nervios
Si tienes más dudas sobre el síndrome de Sjögren o has manifestado alguno de sus síntomas, consulta a un proveedor de atención médica.
Vía: Mayo Clinic