Un médico puede averiguar si sufres de un trastorno por atracón compulsivo al hacerte preguntas sobre tus hábitos alimenticios y tu estado de salud anterior. Tu médico también puede preguntarte sobre tu salud mental y cómo te sientes con respecto a la comida y la forma de tu cuerpo. Si tienes sobrepeso, tu médico también puede realizar un examen fÃsico para descartar problemas causados ​​por la obesidad.
Tratamiento
El tratamiento para el trastorno por atracón incluye recibir terapia y tomar medicamentos. Es posible que necesites tratamiento durante mucho tiempo para recuperarte por completo. También es posible que necesites tratamiento para otros problemas que a menudo ocurren junto con este trastorno. Estos pueden incluir trastorno bipolar, depresión, trastornos de ansiedad, obesidad o problemas de sobrepeso.
¿Quiénes desarrollan el trastorno por atracón?
El trastorno por atracón suele comenzar al final de la adolescencia o en los primeros años de la adultez, pero también puede presentarse en la adultez tardÃa. Es más común en mujeres que en hombres.
Puede desencadenarse por la dieta, la depresión o la ansiedad. Incluso puede comenzar por aburrimiento o estrés, que luego se alivia con los atracones. Tu riesgo de atracones aumenta si:
- Tú o tus padres tienen sobrepeso.
- Tú o tus padres han tenido depresión o sÃntomas de depresión.
- Tienes una mala imagen corporal, lo que significa que no te gusta cómo se ve tu cuerpo.
- A menudo te decÃan cosas negativas sobre tu peso, tus hábitos alimenticios o el aspecto de tu cuerpo.