El té verde es una de las bebidas más populares del mundo. Este ofrece varios beneficios potenciales para la salud, como una mejor salud cardíaca y la reducción del daño solar en la piel.
El matcha, una variedad particular de té verde, ha obtenido reconocimiento al ser más saludable que otros tipos.
Se cultiva y se prepara de forma distinta a otros tés verdes. Además, se consume la hoja entera.
Mientras que el té normal se elabora con hojas remojadas, el matcha se elabora con hojas enteras molidas.
Se suele preparar al estilo tradicional japonés. El té se raciona con una cuchara de bambú, o shashaku, en un cuenco caliente conocido como chawan.
Después, se añade agua caliente (a unos 70 °C) al cuenco. El té se bate con un batidor especial de bambú, llamado chasen, hasta que queda suave y espumoso.
Conoce más: Beber té verde a diario, ¿cómo mejora tu salud cerebral?
Como el matcha es simplemente una variedad de té verde, comparte la mayoría de sus beneficios para la salud.
Sin embargo, debido a que el matcha contiene una mayor concentración de antioxidantes, una sola taza (237 ml) puede equivaler a aproximadamente 3 tazas (711 ml) de té verde normal. Esto significa que el matcha contrarresta todavía más los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células y los tejidos del daño.
Los estudios sobre el matcha en humanos son limitados, pero una investigación previa en animales sugiere que puede reducir el riesgo de daño renal y hepático, a la vez que reduce los niveles de azúcar, triglicéridos y colesterol en sangre.
También se sabe que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ayudar a perder peso y aumentar la relajación y el estado de alerta (contiene un aminoácido único llamado L-teanina, que puede aumentar las ondas alfa en el cerebro. Estas ondas están relacionadas con la relajación mental y pueden ayudar a contrarrestar las señales de estrés).
Fuente: Healthline