Cáncer, Corazón, Diabetes, Obesidad y nutrición
Investigadores de la Universidad Estatal de Kansas sugieren que las personas que pasan menos tiempo sentados y mayor tiempo activos fÃsicamente tienen un riesgo menor de desarrollar enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades del corazón, diabetes, infartos, cáncer de mama y de cáncer, entre otras.
Incluso simplemente ponerse de pie y sentarse menos podrÃa hacer la diferencia para la salud y la calidad de vida, señalan, Sara y Richard Rosenkranz, profesores asistentes de Nutrición Humana y lÃderes del estudio.
El profesor Richard Rosenkranz señala que “la gente no solamente debe ser fÃsicamente más activa realizando caminatas o actividad fÃsica de moderada a vigorosa, también deben buscar la forma de reducir el tiempo que pasan sentados«.
Los investigadores han encontrado, en trabajos previos, que entre más tiempo sentada pasa una persona, mayores son sus posibilidades de desarrollar obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y de muerte prematura.
Para este nuevo estudio, publicado por la revista BMC Public Health, los, Rosenkranz y sus colegas quisieron darle una aproximación positiva y averiguar en qué medida el aumento de la actividad fÃsica pueden beneficiar a la salud y calidad de vida.
Con este fin, se examinaron los datos de casi 200.000 hombres y mujeres de entre 45 y 106 que participaron en un estudio australiano grande de la salud y el envejecimiento llamado el Estudio 45 en adelante.
Los investigadores describen lo que encontraron: «La actividad fÃsica y el tiempo sentado se asocian de forma independiente con una excelente salud y calidad de vida en esta gran muestra diversa de australianos adultos de mediana edad y mayores».
La investigación llega a la conclusión de que los resultados «refuerzan la evidencia» que anima a la gente para aumentar la actividad fÃsica y pasar menos tiempo sentado, con el fin de tener una mejor salud y un “envejecimiento exitoso».
Los investigadores dicen que la clave para mejorar la salud es tomar un enfoque doble, sentarse menos y moverse más.
La Prof. Sara Rosenkranz dice mucha gente podrÃa ejercitarse, por ejemplo, de 30 a 60 minutos al dÃa , pero luego pasar el resto del tiempo sentado. Sin embargo, señala, la gente deberÃa moverse más, ponerse de pie y moverse de vez en cuando para romper con los largos periodos de estar sentado.
Sentarse por mucho tiempo significa que hay poca contracción muscular. Esto apaga una molécula llamada lipoproteÃna lipasa, o LPL , que ayuda a tomar en la grasa y usarla para obtener energÃa , explica.»Básicamente estamos diciendo a nuestros cuerpos que apaguen los procesos que ayudan a estimular el metabolismo durante todo el dÃa y eso no es bueno. Sólo mediante rompiendo el tiempo sedentario, en realidad podemos regular positivamente ese proceso en el cuerpo».
Los Rosenkranzes sugieren que los trabajadores de oficina que tienen que sentarse durante largos perÃodos en el trabajo deberÃan tratar de adoptar un escritorio que les permita estar sentados o de pie, o estaciones cuya altura sea fácilmente adaptable para permitir usarlas en ambas formas.
El equipo ahora investiga cómo el estar sentado por tiempos prolongados puede afectar la composición corporal, el colesterol y otros factores.
VÃa: revista BMC Public Health, Medical News Today