Corazón, Diabetes, Obesidad y nutrición
Los autores aclaran que un estudio más prolongado proporcionarÃa más información sobre cómo varÃan los hábitos de actividad fÃsica en ese perÃodo.
Para el autor principal, Alan Godfrey, del Instituto de Envejecimiento y Salud de Newcastle University, Newcastle, Tyne, la jubilación «es una ventana clave» para que los adultos mayores se vuelvan más activos.
Las personas tienden estar más tiempo activas y menos tiempo sentadas después de jubilarse, según un nuevo estudio. Pero con el tiempo esa inercia volverÃa a presentarse, hallaron investigadores. «Los adultos mayores que mantienen un nivel de actividad fÃsica, y no estamos hablando de correr una maratón, sino de salir a caminar tres o cuatro veces por semana, se sienten mejor en el largo plazo», dijo Stephen Kritchevsky, director del Centro de Envejecimiento Sticht del Centro Médico Bautista de Wake Forest, Winston-Salem, Carolina del Norte. «Para esas personas (…) que hacÃan trabajos sedentarios es una oportunidad para invertir el tiempo en el autocuidado para obtener ganancias importantes en el largo plazo», agregó.
Un equipo de Reino Unido estudió a 98 adultos de entre 48 y 89 años, dos tercios eran jubilados. Los participantes utilizaron durante una semana un dispositivo pequeño que monitorea el movimiento de los muslos. Los acelerómetros transmitÃan información sobre la cantidad de tiempo que cada participante pasaba sentado, acostado o en movimiento. Los jubilados pasaban el 7 por ciento de su tiempo haciendo actividades y caminando, mientras que los trabajadores lo hacÃan el 6 por ciento del tiempo. Los jubilados permanecÃan sentados o acostados el 75 por ciento de la semana y los que aún trabajaban lo hacÃan el 78 por ciento de la semana (el tiempo de pie no se consideró como actividad ni inactividad).
Pero el tiempo total en una silla también aumentó con la edad. Uno de cada cinco adultos hacÃa actividad fÃsica dos horas y media por semana, en segmentos de por lo menos 10 minutos. Los jubilados y los trabajadores eran igualmente propensos a cumplir esa recomendación, según publica el equipo en Age and Ageing.
Tanto Godfrey como Kritchevsky recomendaron que los adultos mayores se unan a los grupos o centros comunitarios locales que promueven salir de casa para moverse más.
Â
VÃa: Medline Plus