La miocardiopatÃa hipertrófica (MCH) es una enfermedad en la cual el músculo cardÃaco (miocardio) se vuelve anormalmente grueso (desarrolla hipertrofia). De esta forma, el músculo cardÃaco engrosado puede dificultar que el corazón bombee sangre, asà lo indica la ClÃnica Mayo, en Estados Unidos.
SÃntomas
La miocardiopatÃa hipertrófica normalmente no es diagnosticada, ya que muchas personas con la enfermedad desarrollan pocos sÃntomas (si es que muestran alguno), y pueden llevar una vida normal sin problemas significativos. No obstante, en un pequeño número de personas con la afección, el músculo cardÃaco engrosado puede causar:
- Dificultad para respirar
- Dolor en el pecho
- Problemas en el sistema eléctrico del corazón, lo que resulta en ritmos cardÃacos anormales (arritmias) potencialmente mortales.
Otros sÃntomas de MCH incluyen mareos, desmayos, sensación de aturdimiento y fatiga.
Causas
La miocardiopatÃa hipertrófica se transmite con mayor frecuencia a través de las familias (es hereditaria). Se cree que es resultado de defectos en los genes que controlan el crecimiento del músculo cardÃaco.
También existe la posibilidad de que las personas más jóvenes tengan una forma más grave de MCH. Sin embargo, la condición se presenta en personas de todas las edades.
Conoce más: 5 alimentos que ayudan a mejorar la circulación sanguÃnea
Exámenes y pruebas
Tu proveedor de atención médica realizará un examen fÃsico y escuchará el corazón y los pulmones con un estetoscopio. Los signos pueden incluir:
- Ruidos cardÃacos anormales o soplo cardÃaco. Tales sonidos pueden cambiar con diferentes posiciones del cuerpo.
- Presión sanguÃnea elevada.
También se verificará el pulso en tus brazos y cuello. El proveedor puede sentir un latido anormal en el pecho.
Las pruebas utilizadas para diagnosticar el grosor del músculo cardÃaco, los problemas con el flujo sanguÃneo o las válvulas cardÃacas con fugas (insuficiencia mitral) pueden incluir: electrocardiograma, ecocardiografÃa, radiografÃa de pecho, resonancia magnética cardÃaca, exámenes de sangre, entre otras.
Tratamiento
Siempre sigue los consejos de tu proveedor de atención médica sobre practicar ejercicio si padeces MCH. PodrÃa pedirte que evites el ejercicio extenuante. Además, consulta a tu médico para que te programe chequeos regulares.
Si tienes sÃntomas, posiblemente necesites medicamentos como betabloqueadores y bloqueadores de los canales de calcio, a fin de ayudar al corazón a contraerse y relajarse correctamente. Dichos medicamentos pueden aliviar el dolor de pecho o la falta de aliento al hacer ejercicio.
VÃa: Mayo Clinic / Medline Plus