En temporada de frÃo suelen acentuarse varias enfermedades que afectan la salud de las personas. Y aunque las principales amenazas son las afecciones de vÃas respiratorias, las infecciones de oÃdo también son un problema frecuente en invierno, destacó una experta.
Los cambios bruscos de temperatura, como los que se han pronosticado para los próximos dÃas en gran parte del paÃs, pueden llegar a ocasionar infecciones en vÃas respiratorias agudas, las cuales derivan en afectaciones de oÃdo, indicó Gabriela Arciniega Amezcua, responsable del Programa de Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana.
De acuerdo con la experta, la principal afectación en el oÃdo que se presenta en temporadas de frÃo es la otitis media aguda.
Esta enfermedad consiste en la inflamación e infección del oÃdo medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tÃmpano, explicó. Las principales causas para que se presente este padecimiento son resfriados o infecciones crónicas mal tratadas y exceso de mucosa -todos ellos sÃntomas comunes en temporada de frÃo-, agregó.
Conoce más: SÃntomas de la parálisis facial por cambios bruscos de temperatura
Aunque este padecimiento puede presentarse en personas de cualquier edad, la especialista subrayó que se deben extremar precauciones en menores de cinco años.
Los sÃntomas caracterÃsticos de esta enfermedad incluyen:
-Comezón interna en el oÃdo
-Fiebre
-Malestar general
-Vómitos
-Diarrea
Estos sÃntomas pueden comenzar a aparecer poco después de presentar un resfriado, señaló Arciniega Amezcua.
Por ello, recomendó a la población que en esta temporada de frÃo se deben abrigar de forma adecuada, no sólo con chamarras, sino también con bufandas, gorros y guantes. Asimismo, en caso de presentar resfriados o infecciones de garganta, deben ser tratadas médicamente de forma oportuna, para evitar que se trasladen al oÃdo.
También pidió a la población estar pendientes si existe secreción súbita de un lÃquido de color amarillo o verde del oÃdo, ya que esto puede significar que hay ruptura del tÃmpano.
Para prevenir este padecimiento, la especialista invitó a los ciudadanos que asà lo requieran, a recibir atención médica adecuada en los centros de salud más cercanos a su domicilio. También exhortó a no automedicarse en caso de presentar algún problema de salud, sino acudir con un médico.
VÃa: Notimex