Si notas que tu vientre luce más redondo o más grande (distensión abdominal), quizás te preguntes si se debe a la acumulación de grasa (tejido adiposo) o a la hinchazón (sientes el abdomen lleno y tenso, y puede tener un aspecto hinchado). La acumulación de grasa abdominal es gradual, mientras que la hinchazón puede surgir súbitamente, aparecer y desaparecer, y puede estar acompañada de otros síntomas.
Conoce más: ¿Cómo prevenir la distensión abdominal causada por malos hábitos?
Con base en lo anterior, a continuación te mencionamos varias causas que provocan distensión abdominal:
- El tejido adiposo (grasa) puede acumularse debajo de la piel del abdomen o alrededor de los órganos abdominales.
- La hinchazón abdominal puede producirse por gases o en los intestinos y es común en personas con problemas digestivos.
- Una ruptura intestinal puede liberar aire en la cavidad abdominal, causando saciedad y dolor. Esta es una situación de emergencia.
- El estreñimiento y, más grave aún, la obstrucción intestinal, pueden provocar la acumulación de heces en los intestinos.
- El embarazo causa distensión del útero a medida que el feto crece.
- La ascitis es la acumulación de líquido en la cavidad abdominal, que suele observarse en casos de enfermedad hepática avanzada.
- Una gran acumulación de orina en la vejiga puede causar distensión en la parte inferior del abdomen.
- Los tumores en los órganos abdominales, como los ovarios, pueden causar distensión. La endometriosis (una afección en la que tejido similar al revestimiento uterino crece fuera del útero) puede ocasionar acumulación de líquido y aire.
RECUERDA: Puedes buscar indicios de las causas, como la rapidez con la que se produjo la sensación de estar lleno(a) y si existen desencadenantes o síntomas como dolor, problemas gastrointestinales (como estreñimiento, náuseas, diarrea o gases) o cualquier relación con tu ciclo menstrual. Si tienes alguna duda, tu profesional de la salud puede ayudarte a determinar la causa.
Fuente: Very Well Health