Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Si bien diversos estudios han sugerido que determinadas vitaminas pueden reducir el riesgo de enfermedades cardÃacas, se ha comprobado que ninguna puede prevenirlas si no se controlan otros factores de riesgo, como una mala alimentación, fumar, el colesterol alto y la diabetes.
Vitaminas y cuidado del corazón
A decir de especialistas de Mayo Clinic, diversas investigaciones han sugerido que las vitaminas C y E pueden reducir el riesgo de enfermedad cardÃaca. Pese a ello, los ensayos clÃnicos a mayor escala no han mostrado beneficios.Â
Por su parte, la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) no recomienda tomar ninguna de esas vitaminas como forma de prevenir una enfermedad cardÃaca.
Conoce más: Dieta mediterránea reduce problemas cardÃacos
¿Qué pasa con otras vitaminas?
Asà como existen investigaciones enfocadas en las vitaminas C y E, especialistas también han llevado sobre la mesa algunos indicios de una relación entre los bajos niveles en sangre de la vitamina D y la enfermedad cardÃaca. Sin embargo, en la mayorÃa de las investigaciones, se demostró que tomar vitamina D con o sin calcio no reduce el riesgo de enfermedad cardÃaca ni de sus complicaciones.Â
¡Recuerda mantener buenos hábitos!
En general, la mayorÃa de las personas que están sanas y llevan una alimentación saludable no necesitan tomar vitaminas a diario. Si te preocupa tu nutrición, consulta con un profesional de la salud si tomar una vitamina a diario podrÃa ser una buena opción para ti.
Otra opción —tal vez la más recomendable— es agregar alimentos ricos en nutrientes a tu dieta. Por ejemplo:
- Verduras.
- Frutas.
- Frutos secos.
- Aceites saludables.
- Granos integrales.
- Dos porciones de pescado por semana —como mÃnimo— para ayudar a proteger tu corazón.Â
No olvides limitar el consumo de sal, grasas trans y grasas saturadas.
Fuente: Mayo Clinic