El cáncer de ovario puede ser un desafío cuando se trata de detectarlo en etapas tempranas. Una de las razones es que si se presentan síntomas, pueden parecerse a los de otras condiciones.

Además, los ovarios son pequeños y están ubicados en lo profundo del abdomen, lo que dificulta que el médico los palpe durante un examen físico.

El cáncer de ovario no siempre causa síntomas en sus primeras etapas. Si se presenta alguno o algunos, tienden a ser muy generales.

Los síntomas de este cáncer pueden aparecer en cualquier etapa y tienden a desarrollarse durante las etapas posteriores, ya que los crecimientos ejercen presión sobre la vejiga, el útero y el recto.

Conoce más: 6 factores de riesgo para desarrollar cáncer de ovario

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Hinchazón
  • Dolor en la pelvis o el abdomen
  • Sentirse lleno(a) poco después de empezar a comer
  • Tener micción más urgente o frecuente

Otros síntomas incluyen los siguientes:

  • Indigestión o malestar estomacal
  • Fatiga
  • Dolor de espalda
  • Estreñimiento
  • Hinchazón abdominal
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Cambios menstruales, como sangrado irregular

Esta sintomatología puede tener una amplia gama de causas y no necesariamente se deriva del cáncer de ovario. No obstante, si alguno de estos síntomas es nuevo, frecuente o persistente, busca atención médica.

 

Fuente: Medical News Today