Si eres alérgico(a) o intolerante al gluten, incluso ingerir una pequeña cantidad podrÃa desencadenar una reacción.
Ante ello, la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos advierte que algunos medicamentos de venta libre y con receta pueden contener gluten, y probablemente deberÃan evitarlos las personas que son sensibles a esta sustancia.
Esto es lo que sugiere la academia:
- Lee cuidadosamente los ingredientes de todos tus medicamentos.
- Habla con tu médico sobre tu sensibilidad al gluten.
- PÃdele a tu farmacéutico que revise los ingredientes de los medicamentos que estás escogiendo.
Conoce más: ¿Qué hacer si sospechas tener alergia a ciertos alimentos?
Recuerda que el gluten es una proteÃna que se encuentra en la semilla de muchos cereales como son el trigo, cebada, centeno, asà como en sus hÃbridos y derivados, representando un 80% de las proteÃnas del trigo.
No olvides que el primer paso para evitar una alergia por gluten es consultar al especialista de atención primaria. El médico que receta el medicamento debe conocer cuáles son los ingredientes del fármaco que te está recetando. Sin embargo, si desconociera esta información, al hacer la receta podrÃa consultarlo en su base de datos. Sugiéreselo si ese es el caso.
Respecto a informar al profesional de farmacia, es fundamental hacerlo para que contraste los datos otorgados por tu médico. No olvides que el farmacéutico es un profesional especializado que puede ayudarte a conocer cuáles son los medicamentos aptos o no para la dieta sin gluten.
VÃa: Health Day News / Federación de Asociaciones de CelÃacos de España