Hoy por hoy, es inevitable no caer en el estrés, por mÃnimo que sea. Esta situación resulta perjudicial para la salud fÃsica y mental de las personas, principalmente para aquellas que lo viven diariamente.
Las sensaciones de estrés se producen como un instinto del cuerpo por defenderse. Puede sentirse ansiedad, temor, preocupación y tensiones. Lamentablemente, si el estrés no se mantiene bajo control pueden surgir problemas de salud, como hipertensión, enfermedades cardÃacas y diabetes.
Si consideras que es muy difÃcil controlar tus emociones, debes pedir ayuda a un especialista. Es importante descubrir si este tipo de problemas no son causados por otras afecciones. Si tus niveles de estrés no son graves, es posible recurrir a ciertas medidas para reducir los sÃntomas.
Conoce más: 8 consecuencias poco conocidas del estrés
Recomendaciones
1. Realiza ejercicio. La actividad fÃsica es una forma saludable para reducir la tensión acumulada. Además, el ejercicio libera hormonas de la felicidad, conocidas como endorfinas.
2. Aliméntate adecuadamente. Considera que el estrés puede afectar tu apetito. Asegúrate de que estás comiendo lo suficiente y sanamente.
3. Duerme lo necesario. Aunque no puedas tomarte ocho horas de sueño, es importante conseguir un descanso reparador para recuperar energÃa.
4. Medita. Puedes recurrir a técnicas de relajación, elongación o respiraciones profundas. Piensa que no debes preocuparte por cosas que no puedes controlar. Aprende a soltar.
5. Diviértete. No permitas que la rutina apague la diversión. Participa en actividades que no te produzcan estrés, como deportes, eventos sociales o pasatiempos.
VÃa: FamilyDoctor.org