Consumir una amplia variedad de alimentos vegetales, como frutas, verduras, frutos secos, semillas, cereales integrales y legumbres, puede reducir el riesgo de enfermedades y promover la longevidad.
Por ejemplo, numerosos estudios vinculan una dieta rica en vegetales con un menor riesgo de muerte prematura, así como con un menor riesgo de cáncer, síndrome metabólico, enfermedades cardíacas, depresión y deterioro cerebral.
Estos efectos se atribuyen a los nutrientes y antioxidantes de los alimentos vegetales, que incluyen polifenoles, carotenoides, folato y vitamina C.
En consecuencia, varios estudios vinculan las dietas vegetarianas y veganas, naturalmente ricas en alimentos vegetales, con un riesgo entre un 12% y un 15% menor de muerte prematura.
Conoce más: ¿Por qué debes comer más vegetales crucíferos?
Los mismos estudios también reportan una reducción del 29-52% en el riesgo de morir de cáncer o de enfermedades cardíacas, renales o relacionadas con las hormonas.
Además, algunas investigaciones sugieren que el riesgo de muerte prematura y ciertas enfermedades aumenta con un mayor consumo de carne.
Sin embargo, otros estudios reportan vínculos inexistentes o mucho más débiles, y los efectos negativos parecen estar específicamente relacionados con la carne procesada.
Asimismo, los vegetarianos y veganos tienden a ser más conscientes de su salud que quienes comen carne, lo que podría explicar, al menos en parte, estos resultados.
A nivel general, se ha comprobado que comer muchos alimentos vegetales puede beneficiar a la salud y aumentar la longevidad.
Fuente: Healthline







