,

La calabaza amarilla contiene diversos antioxidantes, como carotenoides (betacaroteno, luteína y zeaxantina), vitamina C y polifenoles. Estos compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo en el organismo al neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células con el tiempo.

El estrés oxidativo se ha relacionado con el desarrollo de diversas enfermedades crónicas, como cardiopatías, cáncer y enfermedades relacionadas con la edad. Aunque la mayoría de los estudios no se han centrado únicamente en la calabaza amarilla, su perfil antioxidante coincide con investigaciones más amplias que sugieren que una dieta rica en verduras y frutas puede favorecer la salud a largo plazo.

Conoce más: ¿Cuáles son los beneficios de comer calabaza verde?

Los expertos recomiendan consumir una variedad de verduras sin almidón, que incluyen a la calabaza amarilla, como parte de una dieta saludable que puede ayudar a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Cabe añadir que las verduras ricas en carotenoides han sido ampliamente estudiadas por sus posibles efectos protectores. Asimismo, no olvides que la calabaza amarilla es baja en calorías y rica en vitaminas y otros nutrientes, lo que la convierte en un complemento saludable para tu dieta.

 

Fuente: Very Well Health