Experimentar hinchazón en los dedos o las manos al caminar o correr es un problema relativamente común. Aunque dicha afección todavía se está estudiando, la evidencia inicial sugiere que puede deberse al calor, cambios metabólicos o al movimiento de los brazos al hacer ejercicio.
Movimiento de los brazos
El movimiento de los brazos al caminar o correr puede ser la causa de la hinchazón en los dedos o las manos.
Al caminar, correr o realizar otras actividades físicas, los brazos tienden a balancearse con el movimiento natural. Un estudio plantea la hipótesis de que este balanceo repetitivo de los brazos puede crear una fuerza centrífuga que empuja el líquido hacia las manos y los dedos.
Al finalizar el ejercicio y dejar de balancear los brazos, la fuerza se disipa y los vasos sanguíneos del cuerpo pueden eliminar gradualmente la hinchazón de los brazos. Cabe señalar que esta explicación todavía es muy teórica y se requiere más investigación sobre el tema.
Conoce más: 3 sencillos tips para aliviar la hinchazón de las manos por ejercicio
Desequilibrio de líquidos
Al hacer ejercicio (sobre todo en ambientes cálidos), los músculos emiten calor. El cuerpo responde a este aumento de temperatura incrementando el flujo de sangre hacia los vasos sanguíneos cercanos a la piel.
El cuerpo comenzará entonces a sudar para refrescarse. Algunas personas no pueden regular eficazmente su temperatura interna mediante el sudor. En tales casos, se puede notar una acumulación de líquido en zonas como las manos o los dedos.
La deshidratación también puede ocasionar hinchazón en dichas zonas, ya que el cuerpo retiene agua para compensar el desequilibrio hídrico.
Fuente: Very Well Health