,

Las alergias alimentarias se producen cuando el sistema inmunitario reacciona a una proteína de los alimentos porque la percibe como una amenaza. Esto se logra mediante la creación de anticuerpos, un tipo de proteína sanguínea que se utiliza para reconocer y combatir las infecciones.

Conoce más: ¿Cuál es el vínculo entre el asma y las alergias alimentarias?

Existen dos tipos de reacciones alérgicas a los alimentos:

  • Mediada por inmunoglobulina E (IgE): Este es el tipo más común de reacción alérgica. Se produce cuando los anticuerpos IgE liberan sustancias químicas como la histamina para combatir al invasor percibido. La histamina causa los síntomas típicos de una alergia y puede provocar anafilaxia, que puede ser potencialmente mortal.
  • No mediada por IgE: En este tipo de reacción, otras partes del sistema inmunitario responden contra la amenaza percibida. Una reacción alérgica no mediada por IgE suele presentar síntomas en la piel o digestivos, como acidez y eccema.

Las alergias no mediadas por IgE pueden ser difíciles de diagnosticar porque los síntomas pueden sugerir una intolerancia alimentaria y no existe un análisis de sangre para detectarla.

Si deseas saber más sobre los tipos de alergias a los alimentos, consulta a tu médico.

 

Fuente: Healthline