Si padeces depresión y/o ansiedad, cambiar tu alimentación puede ser una excelente adición a la terapia tradicional, como la terapia cognitivo conductual y el uso de medicamentos, pero tiene un costo mucho menor y puede ser una excelente manera de cuidar de ti mismo(a).
Diversas investigaciones han demostrado que la dieta mediterránea cuenta con un enorme respaldo.
Dicha dieta se centra más en lo que se añade: frutas y verduras frescas, legumbres ricas en proteínas, pescado azul y aceite de oliva (rico en omega-3).
Conoce más: ¿Qué dieta es recomendable para prevenir la depresión?
Un pequeño estudio del año 2017 que evaluó a 67 personas con depresión clínica, algunas de ellas en tratamiento con medicación, analizó el papel de la dieta en la salud mental de los participantes. Los investigadores descubrieron que, tras 12 semanas de seguir una dieta mediterránea modificada, los síntomas de los participantes mejoraron significativamente.
En un estudio del año 2016 con 11,800 personas, los científicos descubrieron que quienes seguían el estilo de vida mediterráneo con mayor intensidad tenían un 50% menos probabilidades de desarrollar depresión que quienes no llevaban este plan de alimentación.
Asimismo, en 2018, un estudio realizado en adultos mayores descubrió que seguir una dieta mediterránea se relacionaba con la ausencia de depresión.
Fuente: Healthline