Actividad FÃsica, Salud Mental
Gracias al ejercicio se pueden prevenir y mejorar diversos problemas de salud, como hipertensión arterial, diabetes y artritis. De la investigación sobre la depresión y el ejercicio, se ha comprobado que los beneficios psicológicos y fÃsicos también pueden mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
Los vÃnculos entre depresión, ansiedad y ejercicio no están del todo claros, pero ejercitarse y realizar otras actividades fÃsicas mejoran los sÃntomas de depresión o ansiedad, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Conoce más: Ejercicio y cómo ayuda a las personas con trastorno bipolar
¿Cómo ayuda el ejercicio a los sÃntomas de depresión?
Hacer ejercicio con regularidad puede aliviar la depresión y la ansiedad al permitirte liberar endorfinas que te hacen sentir bien, sustancias quÃmicas cerebrales naturales que pueden mejorar tu sensación de bienestar.
A la vez, ayudan a quitar de tu mente las preocupaciones para que puedas alejarte del ciclo de pensamientos negativos que alimentan la depresión y la ansiedad.
El ejercicio regular también tiene muchos beneficios psicológicos y emocionales. Puede ayudarte a lograr lo siguiente:
- Ganar confianza. Alcanzar las metas o los desafÃos del ejercicio, incluso los más pequeños, puede promover la confianza en ti mismo. Ponerte en forma también puede hacer que te sientas mejor con tu aspecto.
- Tener más interacción social. El ejercicio y la actividad fÃsica pueden darte la oportunidad de conocer a otras personas y socializar con ellas. Un simple gesto como intercambiar una sonrisa amistosa o un saludo mientras caminas por tu vecindario puede mejorar tu estado de ánimo.
- Enfrentar los problemas de manera saludable. Hacer algo positivo para controlar la ansiedad o la depresión es una estrategia sana de afrontamiento. Tratar de sentirte mejor bebiendo alcohol, obsesionarte con lo mal que te sientes o esperar que la depresión o la ansiedad desaparezcan por sà solas puede empeorar los sÃntomas.
Recomendaciones
Busca algo que te resulte placentero para hacer. Decide cuáles son las actividades fÃsicas que más probablemente harÃas y piensa cuándo y cómo serÃa más probable que las hicieras.Â
Si te ejercitas periódicamente, pero los sÃntomas de la depresión o la ansiedad siguen interfiriendo en tus actividades habituales, consulta a un profesional de salud mental.
Fuente: Mayo Clinic