¿SabÃas que vivir con una afección de salud mental, como depresión o ansiedad, podrÃa aumentar tus posibilidades de experimentar el sÃndrome premenstrual o el trastorno disfórico premenstrual (TDPM), siendo este último una forma más grave de sÃndrome premenstrual? Pues si aún no lo sabÃas esto es completamente cierto, y está más presente de lo que te imaginas.
Esto porque está bien documentado que tener un historial familiar de sÃndrome premenstrual, trastorno bipolar o depresión (incluyendo la depresión posparto) puede aumentar dicho riesgo.
Conoce más: Diario menstrual para monitorear tus sÃntomas premenstruales, lo que debes saber
Asimismo, es posible que notes una exacerbación premenstrual. Esto significa que los sÃntomas de las condiciones de salud mental subyacentes, como el trastorno bipolar o la depresión, se intensifican poco antes de que comience tu perÃodo menstrual.
Sin embargo y a pesar de que se tienen estos importantes datos, los expertos todavÃa deben llegar a una explicación concluyente respecto al vÃnculo entre los sÃntomas de salud mental y los cambios de humor relacionados con la menstruación.Â
Cabe señalar que muchos investigadores creen que el citado vÃnculo está relacionado con los cambios quÃmicos en el cerebro que se presentan antes y durante el perÃodo menstrual. Por ejemplo, una caÃda en el estrógeno puede provocar la liberación de norepinefrina, lo que conduce a una disminución en la producción de dopamina, acetilcolina y serotonina. Tales cambios pueden desencadenar problemas para dormir y provocar un estado de ánimo bajo o deprimido.
Fuente: Healthline