Las arterias que suministran sangre al corazón pueden hacerse estrechas lentamente debido a la acumulación de placa. Este proceso, llamado aterosclerosis, es la causa más frecuente de un ataque cardÃaco, ocurre lentamente y puede no presentar sÃntomas, a menos que la obstrucción sea muy importante. En la mayorÃa de los casos, eventualmente, una parte de la placa puede desprenderse. Cuando esto sucede, se forma un coágulo de sangre alrededor de la placa, el cual puede viajar y bloquear el flujo de sangre hacia el músculo cardÃaco y privarlo de oxÃgeno y nutrientes.
Dicha privación recibe el nombre de isquemia. Cuando el corazón se daña, o parte del corazón comienza a morir debido a la falta de oxÃgeno, se le conoce como ataque cardÃaco. El término médico para un ataque al corazón es infarto de miocardio.
De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Corazón, tan solo en Estados Unidos, una persona sufre un ataque cardÃaco aproximadamente cada 39 segundos.
Conoce más: Angina y ataque cardÃaco, ¿cómo se relacionan?
Los sÃntomas de un infarto de miocardio incluyen:
- Opresión, sensación de saciedad o dolor en el pecho o los brazos
- Dificultad para respirar
- Ansiedad o una sensación de muerte inminente
- Mareo
- Náuseas, indigestión o acidez estomacal
- Fatiga excesiva
RECUERDA: Un ataque cardÃaco es una emergencia médica. El daño al corazón podrÃa ser irreversible, o incluso fatal, si el tratamiento no comienza durante las primeras horas después de experimentar el ataque.
Es importante actuar rápido y obtener tratamiento médico requerido si tú o alguien que conoces experimenta los sÃntomas de un ataque al corazón.
Fuente: Healthline