¿Has sentido mareos repentinos sin saber por qué? La mayorÃa de las causas no son graves, y mejoran por sà mismas de forma rápida. Sin embargo, debes considerar que este sÃntoma se presenta cuando no está llegando suficiente sangre al cerebro, lo cual no es bueno.
De acuerdo con Medline Plus, las causas podrÃan ser las siguientes:
1. Disminución repentina en la presión arterial.
2. Deshidratación.
3. Movimientos rápidos —común en personas mayores—.
4. SÃntoma de otra afección, como gripe, hipoglucemia, resfriado o alergia.
Existen enfermedades más graves que podrÃan conducir a los mareos, entre éstas destacan:
Conoce más: Mareos y falta de concentración, indicios de esclerosis múltiple
5. Problemas cardÃacos, tales como ritmo cardÃaco anormal o ataque cardÃaco.
6. Accidente cerebrovascular.
7. Sangrado dentro del cuerpo.
8. Shock —caÃda extrema en la presión arterial—.
Si presentas este molesto sÃntoma, puedes realizar algunas acciones para combatirlo. Te recomendamos:
• Evitar cambios repentinos de postura.
• Levantarte lentamente y quedarte sentado antes de incorporarte.
• Asegurarte de tener donde sostenerte.
Visita a un médico para comprobar que no existen problemas subyacentes. Si esto ocurre con frecuencia, intenta llevar un registro de cuándo comenzó el problema; si ocurre cuando te mueves; cuánto dura el mareo; qué otros sÃntomas has notado; y cuáles han sido tus niveles de estrés y ansiedad.
Recuerda que mareo y vértigo no son lo mismo y requieren cuidados distintos. Es importante que un especialista distinga cuál de los dos presentas, pues, en caso de ser el segundo, deberás evitar ciertas actividades, como manejar, operar maquinaria pesada y escalar.
VÃa: Medline Plus