Es común que las mujeres experimenten sentimientos de tristeza, fatiga, ansiedad —incluso dolores fÃsicos— aproximadamente dos semanas antes de su menstruación y que desaparezcan de 1-2 dÃas antes de ésta. Si bien no ocurre en todos los casos, el sÃndrome premenstrual (SPM) se ha relacionado con factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos.
Es importante tomar en cuenta que los sÃntomas del SPM podrÃan estar vinculados a otras afecciones, Por este motivo, es esencial contar con una historia clÃnica completa, realizarse un examen fÃsico con frecuencia y llevar un calendario de sÃntomas.
Especialistas en salud recomiendan mantener el diario o registro durante al menos 3 meses. Debes anotar el tipo de sÃntomas, qué tan graves son y cuánto duran. Considera que un estilo de vida saludable representa el primer paso. De hecho, suele ser suficiente para controlar los sÃntomas. Si no sabes por dónde comenzar, toma en cuenta las siguientes recomendaciones.
- Bebe muchos lÃquidos, de preferencia agua natural. No tomes refrescos, alcohol u otras bebidas con cafeÃna. Esto ayudará a reducir la distensión, la retención de lÃquidos y otros sÃntomas.
- Consume tus alimentos de forma frecuente y en pequeñas cantidades. No dejes pasar más de 3 horas entre los refrigerios.
- Evita comer en exceso y lleva una alimentación balanceada. Incluye más granos enteros, vegetales y frutas en tu dieta. Limita la ingesta de sal y azúcar.
- Realiza ejercicio aeróbico regular a lo largo del mes para reducir la intensidad de los sÃntomas.
- Cambia tus hábitos de sueño nocturnos y procura un descanso reparador.
Conoce más: Hormonas fluctuantes y cómo afectan el sueño en las mujeres
En caso de que los sÃntomas sean demasiado molestos, vista a un médico. Un especialista puede recomendarte fármacos y suplementos nutricionales, como vitamina B6, calcio y magnesio.
VÃa: Medline Plus