Skip to Content

Corazón

Atletas, ¿en mayor riesgo de desarrollar fibrilación auricular?

Los atletas tienen un riesgo mucho más alto de desarrollar el trastorno del ritmo cardíaco conocido como fibrilación auricular (FA), …

Tomar aspirina, ¿reduce el riesgo de derrame cerebral e infarto en pacientes con neumonía?

Los pacientes cardíacos han tomado aspirina durante mucho tiempo para reducir el riesgo de evento vascular cerebral (EVC) e infarto …

Palpitaciones cardíacas, ¿cuándo buscar atención médica?

Las palpitaciones cardíacas son sensaciones de que el corazón aletea, late con rapidez o golpea fuertemente, así lo señala la …

4 cambios de estilo de vida que reducen la inflamación y protegen tu corazón

De acuerdo con la doctora Erin Michos, directora asociada de cardiología preventiva en el Centro Ciccarone para la Prevención de …

Cambios en tus finanzas, ¿cómo afectan la salud de tu corazón?

Los cambios en tus finanzas pueden afectar más que tu bolsillo, pues según una nueva investigación publicada en la revista …

Nitroglicerina, ¿por qué se usa para tratar la angina de pecho?

La nitroglicerina es un vasodilatador, un medicamento que abre los vasos sanguíneos para mejorar el flujo sanguíneo. Se utiliza para …

Escleroterapia, ¿qué es y para qué se realiza?

La escleroterapia utiliza una inyección de un químico especial (esclerosante) en una vena varicosa para dañar y cicatrizar el revestimiento …

Pacientes con insuficiencia cardíaca, ¿en mayor riesgo de cáncer?

Vivir con insuficiencia cardíaca es bastante difícil, pero un nuevo estudio presentado este fin de semana durante la reunión en …

Vasculitis, ¿cuáles son los factores de riesgo más comunes?

La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos, misma que reduce el ancho del conducto interior de estos. Existen …