En la actualidad, los suplementos dietéticos están en auge. Prometen desde aumentar la energía hasta fortalecer el sistema inmunológico, pero no todos son necesarios ni beneficiosos para todas las personas. Comprender cuáles realmente necesitas puede marcar una gran diferencia en tu salud.

¿Cuándo son necesarios los suplementos?

Los suplementos deben considerarse como un complemento, no un reemplazo, de una dieta equilibrada. Son útiles en los siguientes casos:

  • Deficiencias nutricionales. Si los análisis médicos confirman una falta de nutrientes como vitamina D, hierro o B12.
  • Etapas de la vida. Embarazo, lactancia o vejez pueden requerir un extra de nutrientes específicos.
  • Dietas restrictivas. Vegetarianos o veganos pueden necesitar vitamina B12 y omega-3.
  • Condiciones médicas. Enfermedades crónicas o absorción deficiente pueden justificar su uso.

Suplementos recomendados con evidencia

  1. Vitamina D. Especialmente en climas con poca exposición solar, esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico.
  2. Omega-3. Beneficioso para el corazón y el cerebro, especialmente si no se consume pescado.
  3. Hierro. Crucial para personas con anemia o menstruaciones abundantes.
  4. Calcio. Importante para mujeres posmenopáusicas y personas con riesgo de osteoporosis.
  5. B12. Fundamental para veganos y personas mayores con menor absorción.

Conoce más: ¿Cómo saber si tengo deficiencia de vitamina B12?

Riesgos del uso indiscriminado

  • Sobredosis. Algunas vitaminas, como A, D, E y K, pueden acumularse en el cuerpo y causar toxicidad.
  • Interacciones. Pueden interferir con medicamentos o entre ellos mismos.
  • Falsa seguridad. Confiar en suplementos puede desviar la atención de mantener una dieta saludable.

Antes de tomar suplementos, consulta a un profesional de la salud y opta por obtener nutrientes de fuentes naturales siempre que sea posible. Un enfoque personalizado garantizará que solo tomes lo que realmente necesitas para apoyar tu salud.

 

Fuente: Academia Americana de Médicos de Familia