Según los expertos, distinguir entre la tristeza habitual y la depresión estacional puede ser difícil. Es posible que no puedas determinar si tu tristeza es «normal» o algo más grave hasta recibir un diagnóstico; por lo tanto, ciertos problemas deberían impulsarte a hablar con un profesional sobre tus síntomas.

Si tus tareas cotidianas se están volviendo difíciles y afectan tu vida diaria, deberías hablar con un profesional. Esto no necesariamente significa que tengas TAE, pero es mejor ser precavido(a) y hablar con un profesional sobre los síntomas que experimentas.

Un profesional de la salud mental puede ayudarte a desarrollar un plan de tratamiento. Concretamente, podría recomendarte el uso de medicamentos antidepresivos, psicoterapia o suplementos de vitamina D para controlar o tratar los síntomas del TAE.

Conoce más: ¿Es posible prevenir un trastorno afectivo estacional?

Qué significa esto para ti

El trastorno afectivo estacional (TAE) afecta a aproximadamente el 5% de los adultos en países como Estados Unidos, y los casos de esta condición tienden a aumentar a finales del otoño y principios del invierno. Si eres propenso(a) al TAE, es fundamental adoptar buenos hábitos que puedan reducir la gravedad de tus síntomas, como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad y asegurarte de pasar suficiente tiempo expuesto(a) sol, incluso en invierno.

Por lo anterior, los especialistas recomiendan empezar a desarrollar dichos hábitos ahora, pues así estarás preparado(a) para los días más cortos que se avecinan.

 

Fuente: Very Well Health