La ciencia ha demostrado que cuando las personas realizan varias tareas a la vez, se distraen con mayor facilidad y son menos productivas, obtienen peores puntuaciones en las pruebas de memorización de información y cometen más errores. La razón es sencilla: el cerebro no puede dedicar la misma atención a varias tareas que requieren un funcionamiento cerebral de alto nivel.

La solución para liberarse de la multitarea es la monotarea, es decir, concentrarse en una sola tarea hasta que se complete. Este enfoque reduce la carga sobre la memoria de trabajo, reduce la vulnerabilidad a las distracciones y ayuda a completar la tarea de manera más rápida y eficiente.

Conoce más: 4 tips para no sufrir con el «multitasking» y mejorar tu concentración

La monotarea eficaz se basa en gestionar bien el tiempo, trabajar durante períodos breves, bloquear las distracciones y controlar el estrés. A continuación te mostramos varias estrategias que pueden ayudarte a mejorar en estas áreas:

  • Enumera solo dos prioridades diarias. Las personas caen en la trampa de la multitarea al asumir demasiados proyectos. Cuando te enfrentes a múltiples tareas pendientes, elige las dos principales y deje las demás para otro día.
  • Reserva tiempo. Crea un marco de tiempo definido para tu tarea y comprométete con él.
  • Trabaja en intervalos. Varias investigaciones han demostrado que trabajar en intervalos ayuda a realizar una sola tarea, especialmente para las personas que tienen problemas de atención. Con los intervalos, trabajas durante un tiempo determinado seguido de un breve descanso mental y luego repites el ciclo hasta que la tarea esté terminada.
  • Bloquea las distracciones. Un estudio descubrió que una interrupción de tres segundos puede duplicar el riesgo de cometer errores al realizar una tarea. Crea un entorno libre de distracciones cuando realices una sola tarea. Mantente alejado de Internet, la televisión y otros estímulos. Apaga tu teléfono o configúralo en «no molestar» para bloquear llamadas y notificaciones.
  • Controla el estrés. Los picos en la hormona del estrés, el cortisol, disminuyen el almacenamiento y la recuperación de la memoria de trabajo. Todo lo que puedas hacer para reducir y controlar el estrés puede ayudar al cerebro a realizar una sola tarea. Por ejemplo, haz más ejercicio aeróbico, programa compromisos sociales regulares, dedica tiempo a una práctica espiritual o religiosa o considera la psicoterapia.
  • Practica el estar en el momento. Entrena tu cerebro para realizar una sola tarea practicando formas de permanecer presente y concentrado. Por ejemplo, haz una meditación diaria de cinco a diez minutos: cuenta silenciosamente tus respiraciones en series repetidas de 10. Leer es otro gran ejercicio; reserva de 10 a 20 minutos todos los días para leer y haz descansos cuando tu atención se distraiga.

 

Fuente: Harvard Medical School