,

Una nueva investigación dio a conocer que las personas que siguen una dieta baja en calorías podrían tener un mayor riesgo de depresión en comparación con quienes no la siguen.

Los resultados se publicaron recientemente y revelaron que, tanto las dietas que son restrictivas en calorías como en nutrientes, se relacionan con una mayor incidencia de depresión en personas que tienen sobrepeso.

Las dietas restringidas en calorías se asocian con un aumento de los síntomas cognitivo-afectivos en esta población, mientras que las dietas restringidas en nutrientes se vinculan con síntomas somáticos (síntomas físicos que pueden ser causados por factores psicológicos, emocionales o de estrés).

Conoce más: Dieta mediterránea, ¿ayuda a tratar la depresión?

Estudios previos que han examinado la posible relación entre las dietas y la depresión todavía no han llegado a un consenso al respecto.

El nuevo trabajo es observacional y no puede establecer directamente una relación de causa y efecto. Por lo tanto, sus autores lo presentan como un esfuerzo para contribuir al debate que actualmente se presenta en torno a este tema.

Por lo pronto, una dieta rica en nutrientes y con la cantidad adecuada de calorías beneficia a la salud, brindando como beneficio añadido un mejor estado de ánimo.

 

Fuente: Healthline