¿Cómo puede afectar el poder de la gratitud a nuestras vidas? Investigaciones recientes han señalado los innumerables efectos positivos de la gratitud en la salud, entre ellos un mayor bienestar emocional y social, una mejor calidad del sueño, menores riesgos de depresión y marcadores favorables para la salud cardiovascular. Ahora, nuevos datos de un gran estudio a largo plazo muestran que puede prolongar la vida.
De acuerdo con los autores, la gratitud ha sido una de las actividades más estudiadas que contribuyen al bienestar, pero no habían logrado encontrar un solo estudio previo que analizara sus efectos sobre la mortalidad y la longevidad.
Conoce más: 6 preguntas que ayudan a evocar gratitud para mejorar tu salud mental
Publicado en julio de 2024, el nuevo trabajo se basó en datos de 49,275 mujeres inscritas en el Estudio de Salud de Enfermeras de Estados Unidos. Su edad promedio era de 79 años. En 2016, las participantes completaron un cuestionario de gratitud de seis preguntas en el que calificaron su grado de acuerdo con afirmaciones como: «Tengo tantas cosas en la vida por las que estar agradecida» y «Si tuviera que enumerar todo por lo que me siento agradecida, sería una lista muy larga».
Las participantes con puntuaciones de gratitud en el tercio más alto al inicio del estudio mostraron un riesgo 9% menor de fallecer durante los siguientes cuatro años que las participantes que puntuaron en el tercio inferior. Esto no cambió después de controlar la salud física, las circunstancias económicas y otros aspectos de la salud mental y el bienestar. La gratitud pareció ayudar a proteger a los participantes de todas las causas de muerte estudiadas, incluidas las enfermedades cardiovasculares.
Fuente: Harvard Medical School/i>