Si tienes más de 50 años, has tenido un zumbido ocasional en los oídos a lo largo de tu vida (conocido médicamente como tinnitus) y se ha convertido en una molestia constante, quizás te has preguntado si dicho zumbido es algo que puede empeorar con la edad.

Pues desafortunadamente, la respuesta es sí. De hecho, la pérdida progresiva de audición que muchos de nosotros experimentamos con la edad es la causa más común del tinnitus, que también puede generar un rugido, un silbido o un zumbido en los oídos. Pero una serie de otros factores también pueden desencadenar o empeorar la afección. Estos incluyen la exposición a ruidos fuertes; medicamentos, especialmente ciertos antibióticos; infecciones de oído; lesiones como latigazo cervical o conmoción cerebral; y presión arterial elevada.

Conoce más: Condiciones de salud que ocasionan tinnitus (zumbido en uno o ambos oídos)

La disminución de estrógeno relacionada con la menopausia también se relaciona cada vez más con el tinnitus. Esto puede ocurrir debido a que el estrógeno ayuda a mantener las vías auditivas en el cerebro. Además, se cree que los trastornos del sueño y los cambios de humor comunes durante la menopausia pueden empeorar el tinnitus. La mayoría de los tinnitus no requieren tratamiento médico, pero consulta a tu doctor(a) si se presenta únicamente en un oído o no mejora. Él/ella puede sugerir estrategias para aliviar tu tinnitus y asegurarse de que un problema más grave no sea el responsable de tus síntomas.

Fuente: Harvard Medical School