Los calambres nocturnos son contracciones involuntarias y dolorosas de los músculos que, por lo general, ocurren en las piernas al estar acostado. Si bien la mayorÃa de las veces no es posible identificar la causa, suelen deberse a la fatiga muscular y a problemas nerviosos.
Las mujeres embarazadas enfrentan un mayor riesgo de experimentar este malestar, asà como los adultos mayores, pues el riesgo de padecer calambres nocturnos en las piernas suele aumentar con la edad.
Conoce más: 5 remedios naturales para combatir los calambres
Recomendaciones
Entre las actividades que pueden ayudar a evitar los calambres en las piernas durante la noche se incluyen las siguientes:
- Bebe mucho lÃquido para evitar la deshidratación.
- Estira los músculos de las piernas o utiliza una bicicleta fija algunos minutos antes acostarte.
- Afloja las mantas al pie de la cama.
- Visita a un médico si los calambres son recurrentes.
- Haz ejercicios para combatir los calambres, por ejemplo:
- Flexiona el pie hacia arriba en dirección de la cabeza.
- Masajea el músculo acalambrado con las manos o con hielo.
- Camina o sacude la pierna
- Date una ducha caliente o toma un baño tibio.
Para la mayorÃa de las personas, los calambres en las piernas durante la noche son una molestia pasajera, algo que te despierta sobresaltado ocasionalmente. Sin embargo, en algunos casos, es posible que debas consultar a un médico.
Si bien algunas personas confunden el sÃndrome de piernas inquietas con los calambres nocturnos en las piernas, se trata de enfermedades distintas. En general, el dolor no es algo caracterÃstico del sÃndrome de piernas inquietas, aunque algunas personas lo describen como doloroso.
Visita a un profesional de la salud si presentas debilidad muscular o atrofia. Si tienes problemas en tu desempeño durante el dÃa —debido a que los calambres en las piernas interrumpen tu sueño— busca la ayuda de un médico.
Fuente: Mayo Clinic