,

Nutrición

La nutrición y la dieta desempeñan un papel clave en la salud capilar. Las vitaminas y los minerales son esenciales para diversas funciones corporales, como el crecimiento y la salud del cabello.

Las deficiencias de los siguientes nutrientes pueden provocar la caída o el quiebre del mismo:

  • Biotina (vitamina B7)
  • Hierro
  • Niacina
  • Selenio
  • Vitamina A
  • Vitamina D
  • Zinc

Cuando una persona no presenta deficiencia de nutrientes y toma ciertos suplementos, puede producirse una suplementación excesiva. La suplementación excesiva de selenio, vitamina A y vitamina D se ha relacionado con la caída del cabello.

Conoce más: Cabello, ¿puede volver a crecer después de la alopecia?

Condiciones de la tiroides

La glándula tiroides es un órgano pequeño con forma de mariposa ubicado en el cuello. Produce hormonas que controlan la manera en la que el cuerpo utiliza la energía. El hipertiroidismo y el hipotiroidismo se han relacionado con la caída y el daño del cabello. Las personas con dichas afecciones pueden notar que su cabello es más fino o se cae con mayor facilidad.

Un profesional de la salud diagnosticará una condición de la tiroides basándose en el historial médico y los análisis de sangre. En algunos casos, podría ser necesaria una biopsia. Los tratamientos varían según la afección tiroidea específica y pueden incluir medicamentos u otras terapias.

 

Fuente: Very Well Health