,

El hipo cotidiano y a corto plazo no suele ser motivo de preocupación y rara vez causa complicaciones. Sin embargo, puede ser molesto.

El hipo se produce por los movimientos automáticos del diafragma, un músculo respiratorio ubicado en la base de los pulmones. Cuando este músculo se irrita o se activa, las cuerdas vocales se cierran rápidamente y se inhala aire involuntariamente, lo que produce el sonido característico del hipo.

Los expertos no están seguros de por qué ocurre esto, pero uno de sus desencadenantes más comunes es la comida.

Conoce más: Cosas que pueden hacer que ingieras demasiado aire al comer

Hipo después de comer

Es posible experimentar hipo temporal después de comer, sobre todo si se han consumido alimentos picantes o en exceso o demasiado rápido.

Esto puede ocurrir porque tragar aire al comer o beber provoca hinchazón, lo que desencadena el hipo. Además, comer en exceso dilata el estómago, lo que provoca que un órgano circundante, como el diafragma, produzca hipo.

Los expertos también teorizan que un cambio repentino de temperatura en el sistema digestivo, como el consumo de alimentos picantes o el componente picante de los chiles (capsaicina), podría causar contracciones del diafragma, lo que resulta en hipo.

El hipo después de comer es particularmente común en los recién nacidos. Los reflejos naturales se activan al alimentarlos con biberón o amamantarlos demasiado rápido, tragando aire e irritando el diafragma. Algunos estudios sugieren que el hipo es más probable en bebés prematuros que en bebés a término.

Si deseas saber más sobre el hipo después de comer, consulta a tu médico.

 

Fuente: Very Well Health