,

El chai es una bebida tradicional de la India que se prepara hirviendo té negro con leche y azúcar. Una variante, llamada masala chai, incluye especias aromáticas como jengibre, cardamomo, clavo y pimienta negra.

Tanto el café como el chai ofrecen diversos beneficios para la salud cuando se consumen con regularidad. Sin embargo, la principal diferencia entre ambos radica en su contenido de cafeína.

El café contiene mucha más cafeína

Aunque el té negro utilizado para el chai brinda un aporte moderado de cafeína, el café aporta aproximadamente el doble por taza:

  • 80-100 miligramos en el café
  • 30-50 miligramos en el chai

El café otorga un mayor impulso de energía debido a su mayor contenido de cafeína. Puede aumentar el estado de alerta, mejorar el rendimiento físico y agudizar la concentración.

Según especialistas, esto convierte al café en una buena opción para quienes toleran bien la cafeína y buscan un mayor impulso mental y físico, sobre todo por la mañana o antes de entrenar.

Conoce más: 4 medidas para reducir los efectos secundarios de la cafeína

Para algunos, el subidón puede provocar nerviosismo, ansiedad o incluso trastornos del sueño. Debido a que el chai tiene menos cafeína y un aminoácido llamado L-teanina, suele proporcionar un impulso de energía más suave que el café.

Muchos consumidores lo describen como ‘energía tranquila’. Las personas sensibles a la cafeína, con reflujo o que sufren ansiedad podrían beneficiarse más del chai.

El chai podría ser más suave para el estómago

Debido a sus compuestos amargos, el café puede estimular la digestión.

Sin embargo, algunos de sus compuestos también pueden desencadenar síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) y ser difíciles de digerir. Para quienes tienen estómagos sensibles, el alto contenido de cafeína también puede provocar problemas digestivos.

El chai, por otro lado, es más suave para el estómago debido a su bajo contenido de cafeína. Si eliges el masala chai, que suele contener jengibre, puede calmar el estómago, facilitar la digestión y aliviar las náuseas.

 

Fuente: Very Well Health