Bostezar, el acto involuntario de abrir la boca, tomar una respiración profunda y exhalar. Concretamente, es la respuesta natural del cuerpo al cansancio. Sin embargo, bostezar en exceso (o con más frecuencia de lo habitual) podría indicar un problema de salud subyacente.

Es común bostezar varias veces al día, generalmente al despertar y al acostarse. Bostezar es la respuesta del cuerpo a la somnolencia o incluso al aburrimiento. También puede producirse involuntariamente al ver bostezar a otras personas, lo que se conoce como bostezo «contagioso».

Conoce más: Bostezar, ¿tiene algún beneficio para nuestra salud?

Aunque no existe un número fijo de bostezos al día, algunos investigadores sugieren que bostezar habitualmente más de tres veces en 15 minutos (sin una causa aparente como la falta de sueño o el aburrimiento) se consideraría excesivo.

Bostezar en exceso incluye bostezar cuando no se está cansado(a), ni aburrido(a), y cuando no se ve, oye ni siente que otra persona bosteza.

Las causas más comunes de bostezos excesivos incluyen trastornos del sueño, efectos secundarios de medicamentos y ciertas afecciones de salud.

Con base en lo anterior, si crees que tus bostezos se presentan más a menudo de lo normal, consulta a tu médico para que te examine y, de ser necesario, te refiera con un especialista en sueño.

 

Fuente: Very Well Health