La artritis psoriásica es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones. También puede provocar inflamación en otras partes del cuerpo. Se desarrolla con mayor frecuencia en personas que padecen psoriasis, que es una enfermedad autoinmune que afecta la piel.

De acuerdo con un gran estudio danés, las personas con artritis psoriásica poseen un riesgo mayor que el promedio de sufrir apnea del sueño. Las personas con dicha apnea también tienen más probabilidades que la población general de desarrollar artritis psoriásica.

Conoce más: Personas con artritis psoriásica, ¿por qué es crucial que cumplan con su régimen de tratamiento?

La apnea del sueño es una afección en la que una persona deja de respirar temporalmente varias veces mientras duerme. Uno de los síntomas comunes son los ronquidos fuertes y crónicos. En ocasiones, un sonido ahogado puede interrumpir los ronquidos.

Otros posibles síntomas de la apnea del sueño incluyen:

  • Irritabilidad
  • Cambios de humor
  • Problemas para concentrarse
  • Dolores de cabeza matutinos
  • Dolor de garganta o boca seca por la mañana
  • Ir frecuentemente al baño a mitad de la noche

Se requiere más investigación para comprender el vínculo entre la artritis psoriásica y la apnea del sueño.

 

Fuente: Medical News Today