Comer plátanos es una práctica que suele aliviar los calambres musculares por su alto contenido de electrolitos como el potasio y el magnesio, pero diversas investigaciones demuestran que podrían no aportar la cantidad suficiente para ser efectivos. Los calambres musculares, comunes después del ejercicio y que suelen sentirse en piernas, pies, manos, brazos o abdomen, pueden tener diversas causas, como niveles bajos de electrolitos.
Y aunque comer un plátano después de hacer ejercicio podría no aliviar inmediatamente un calambre muscular, una dieta rica en plátanos y otros alimentos ricos en electrolitos puede reducir el riesgo de calambres musculares con el tiempo. Esto porque el cuerpo requiere niveles suficientes de potasio, magnesio, calcio y sodio para una función muscular saludable. Las personas con niveles bajos de dichos electrolitos poseen un mayor riesgo de sufrir calambres, espasmos y debilidad muscular.
Conoce más: Alimentación y ejercicio: Cómo evitar calambres antes de entrenar
Tener niveles bajos de electrolitos pueden aumentar el riesgo de sufrir los siguientes tipos de calambres musculares:
- Calambres en las piernas
- Calambres musculares post-entrenamiento
Los grupos de personas con mayor riesgo de sufrir calambres musculares incluyen los siguientes:
- Adultos mayores
- Personas que realizan entrenamientos intensos
- Personas con sobrepeso u obesidad
- Personas con ciertas enfermedades crónicas
- Personas embarazadas
RECUERDA: Considera consultar con un profesional de la salud sobre los beneficios de incluir plátanos en tu dieta, sobre todo si eres propenso(a) a sufrir calambres musculares.
Fuente: Very Well Health