,

Si tienes problemas para dormir por la noche, comer plátano podría ayudarte a conciliar el sueño. El plátano genera varios efectos en el cuerpo que podrían favorecer un mejor descanso, y aquí te mencionamos dos de esos efectos:

-El triptófano se convierte en hormonas que ayudan a dormir

Los plátanos contienen triptófano, un aminoácido (componente fundamental de las proteínas) que el cerebro utiliza para producir las hormonas serotonina y melatonina:

  • La serotonina es una hormona que ayuda a la relajación y a regular el sueño.
  • La melatonina es una hormona que ayuda a regular los ciclos del sueño.

Conoce más: Comer plátanos, ¿reduce el riesgo de calambres musculares?

Algunos estudios sugieren que el triptófano presente en los alimentos puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y a dormir de manera más profunda.

Los plátanos en su etapa amarilla de maduración contienen la mayor cantidad de triptófano. Los plátanos demasiado maduros (que se vuelven marrones) contienen melatonina.

-El magnesio ayuda a relajar los músculos

Además del triptófano, los plátanos también contienen magnesio. Este mineral puede influir en el sueño. El magnesio ayuda a que los músculos y los nervios se relajen y también puede influir en la producción de melatonina. Las personas con niveles bajos de magnesio pueden tener dificultades para dormir, por lo que comer un plátano antes de acostarse puede ayudarles a sentirse calmados.

 

Fuente: Very Well Health