Dormir seis horas o menos puede perjudicar tu salud mental y física, aumentando el riesgo de problemas como ansiedad, dificultad para concentrarse y enfermedades crónicas. Sin embargo, aún hay esperanza y existe apoyo disponible.
Conoce más: ¿Dormir poco provoca aumento de peso?
Las siguientes son algunas de las desventajas de dormir solo seis horas y tener un sueño insuficiente:
- Inicio sutil: No dormir lo suficiente por la noche provoca privación del sueño, que puede manifestarse sutilmente. Por ejemplo, al principio podrías sentirte bien con solo seis horas de sueño.
- Impacto a largo plazo: Sin embargo, con el tiempo, la falta de sueño puede provocar problemas de salud mental y física, cuya gravedad varía desde cambios de humor hasta un mayor riesgo de enfermedades crónicas.
- Efectos en la salud mental: La falta de sueño puede provocar dificultad para pensar con claridad, problemas de memoria, irritabilidad, ansiedad, depresión y dificultad para concentrarse.
- Efectos en la salud física: La falta de sueño aumenta el riesgo de debilitamiento del sistema inmunitario, diabetes tipo 2, cáncer, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, enfermedades renales, demencia y obesidad.
- Reducción de la esperanza de vida: Dormir cinco horas o menos de forma constante se relaciona con un 15% más de riesgo de muerte por cualquier causa.
- Mayor riesgo de accidentes: La falta de sueño puede aumentar el riesgo de lesiones y accidentes, como la somnolencia al conducir un auto.
Fuente: Very Well Health