La actividad fÃsica es esencial para mantener una buena salud fÃsica y mental. Sin embargo, especialistas recomiendan nivelar los dÃas de actividad moderada con los dÃas de entrenamiento intenso, esto para evitar lesiones o daños al cuerpo.
Asà como se busca un balance fÃsico, es importante encontrar el mismo equilibrio en la dieta. Es decir, no todo es restricciones, ni consumir vorazmente proteÃna para agrandar los músculos. Ciertamente, los dÃas de entrenamiento deben estar acompañados de una alimentación enfocada al aguante, es decir, adecuada a las necesidades de cada deportista, pero ¿qué se recomienda comer los dÃas de descanso?
El secreto está en no modificar mucho la dieta, con el fin de no obstaculizar los objetivos del entrenamiento —perder peso, moldear, aumentar la masa muscular, entre otros—. No es necesario limitar la ingesta de calorÃas, pero tampoco lo es aumentar las porciones de las comidas.
Los dÃas de descanso son parte importante de los entrenamientos. Es el momento ideal para que el cuerpo se recupere con ayuda de los nutrientes provenientes de la dieta. Toma en cuenta que sà puedes darte algunos lujos y antojitos, pero no debes excederte en alimentos que normalmente no consumes.
Conoce más: ¿Qué debo comer en época de calor?
Recomendaciones
- Realiza un desayuno balanceado.
- Come saludable y no olvides las colaciones durante el dÃa.
- Cena ligero y limita el consumo de alimentos pesados.
- Consume productos naturales ricos en calcio, vitamina D y hierro —frutas, vegetales y legumbres—.
- No olvides mezclar tu proteÃna con granos enteros.
- Hidrátate, no importa que ese dÃa no tengas que entrenar —2 litros de agua al dÃa—.
Considera que los dÃas de descanso son necesarios. En caso de que debas tomar más dÃas para recuperarte de una lesión, hazlo. Forzar a tu cuerpo podrÃa ser contraproducente a largo plazo.
VÃa: Runner’s World