Aunque quizás no sea una solución para todas las personas, adoptar una mascota puede ser beneficioso para tu bienestar emocional.
Un estudio de 2019 publicado en la Revista de PsicologÃa Universidad de Antioquia encontró que las personas que se referÃan a su mascota como un animal tendÃan a adoptar para que esta sirviera de compañÃa o ayudara en los procesos de responsabilización de un miembro de la familia, mientras que aquellas que adoptaban a una mascota y la veÃan como un miembro más de su familia la buscaban por compañÃa y amor. Además, manifestaron mayor impacto en sus percepciones sobre el bienestar fÃsico y emocional.
Conoce más: Mascotas, ¿cómo benefician la autoestima en niños?
Por ello, aquà te mencionamos algunos de los beneficios para la salud mental de adoptar una mascota, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la organización Mental Health America:
- Menos soledad
- Menos ansiedad
- Sentimientos reducidos de depresión
- Niveles más bajos de estrés
- Más oportunidades para socializar
Antes de agregar un amigo peludo a tu familia, asegúrate de poder dedicar el tiempo y el dinero necesarios para cuidarlo.
Asimismo, debes evitar adoptar animales que desencadenen una reacción alérgica, ya que eso podrÃa empeorar tu condición de salud si padeces asma o alergias de otro tipo.
Si es posible, pasa algún tiempo con un animal que estés considerando adoptar, para asegurarte de que no desencadena tus sÃntomas caracterÃsticos.
VÃa: Healthline / ResearchGate