Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre. Concretamente, son el tipo de grasa más común en el cuerpo. La mayoría provienen de los alimentos que consumes, pero tu organismo también puede producirlos.
Tu cuerpo requiere algunos triglicéridos para funcionar correctamente. Sin embargo, tener demasiados puede incrementar el riesgo de sufrir problemas de salud.
Cuando consumes más calorías de las que tu cuerpo necesita, especialmente de grasas o carbohidratos, esas calorías adicionales se convierten en triglicéridos y se almacenan en las células grasas. Posteriormente, cuando tu cuerpo necesita energía, las hormonas liberan triglicéridos en el torrente sanguíneo para usarlos como combustible.
Conoce más: ¿Qué nivel de triglicéridos aumenta el riesgo de tener problemas del corazón?
¿Son los triglicéridos lo mismo que el colesterol?
Los triglicéridos y el colesterol son diferentes tipos de grasa en la sangre. Los triglicéridos almacenan las calorías no utilizadas para obtener energía, mientras que el colesterol ayuda a formar células y hormonas. Si tus triglicéridos son altos, es más probable que también tengas colesterol total y LDL («malo») alto, y colesterol HDL («bueno») bajo. Todos estos se miden en mg/dL y cada uno tiene su propio rango saludable.
Fuente: Very Well Health







