Los dietistas son profesionales de la salud calificados para gestionar la terapia nutricional en una amplia gama de afecciones agudas y crónicas. El tipo de afecciones que tratan depende principalmente del entorno de su consulta.
Esto significa que pueden tratar problemas nutricionales derivados del cáncer o su tratamiento, así como trabajar con el paciente para prevenir la aparición de diabetes.
En los hospitales, atienden a una amplia gama de personas, como aquellas con desnutrición clínica y quienes requieren nutrición por sonda.
Los dietistas también tratan a personas que se someten a cirugía bariátrica (pérdida de peso) o con problemas renales, ya que pueden tener muchas restricciones nutricionales y se benefician de una atención individualizada para satisfacer plenamente sus necesidades.
Conoce más: 6 razones por las que una persona debe recibir terapia nutricional
Los dietistas especializados en trastornos alimentarios suelen haber adquirido formación o capacitación adicional para tratar a dicha población. Concretamente, trabajan con un equipo de psicoterapeutas y médicos para ayudar a las personas a recuperarse de estos trastornos.
Los trastornos alimentarios incluyen a la anorexia nerviosa (inanición crónica), los atracones y las purgas (bulimia).
Los dietistas deportivos se especializan en optimizar la nutrición para un mejor rendimiento en los atletas. Estos pueden trabajar en gimnasios o clínicas de fisioterapia, así como en equipos deportivos o compañías de danza.
Fuente: Healthline