Corazón, Obesidad y nutrición
Aunque la mayorÃa de las personas sanas pueden mantener niveles normales de magnesio mediante la dieta, ciertas afecciones pueden provocar que dichos niveles bajen demasiado en el cuerpo, lo que podrÃa provocar una deficiencia (hipomagnesemia). Si no recibe tratamiento, un nivel bajo de magnesio puede provocar problemas como fatiga, calambres musculares y problemas cardÃacos.
A corto plazo, un nivel bajo de magnesio no suele causar sÃntomas. El cuerpo retendrá más magnesio cuando la ingesta sea baja. Con el tiempo, la falta de magnesio a través de los alimentos o una mala absorción pueden provocar una deficiencia.
Los primeros sÃntomas suelen incluir:
- Pérdida de apetito
- Fatiga
- Náuseas o vómitos
- Debilidad
Si la deficiencia de magnesio persiste, los sÃntomas pueden progresar a:
- Arritmias (ritmo cardÃaco irregular)
- Hipocalcemia (niveles bajos de calcio en sangre)
- Hipopotasemia (niveles bajos de potasio en sangre)
- Calambres musculares
- Entumecimiento u hormigueo
- Convulsiones
Conoce más: 5 causas comunes de deficiencia de magnesio
Si corres el riesgo de tener niveles bajos de magnesio y experimentas sÃntomas, tu médico puede solicitar un análisis de sangre para verificar tu nivel de magnesio en sangre. Se pueden realizar otras pruebas, pero por lo general son más engorrosas e invasivas.
El nivel de magnesio sérico no está incluido en el perfil quÃmico básico o completo, por lo que tu doctor deberá solicitarlo por separado.
Efectos en la salud a largo plazo
Si se ignora o no se trata, la deficiencia de magnesio puede agravarse y eventualmente provocar:
- Arritmias
- Ateroesclerosis (acumulación de placa en las paredes de las arterias)
- Enfermedad coronaria (enfermedad cardÃaca causada por daño en las arterias grandes)
- Ataque cardÃaco
- Hipertensión (presión arterial elevada)
- Infarto cerebral
Fuente: Very Well Health