Actividad Física, Obesidad y nutrición
Si vas a comprar suplementos pre-entrenamiento, es importante que consideres tus objetivos de entrenamiento individuales, así como los siguientes factores:
- Ingredientes activos: Busca ingredientes activos que se sabe que afectan el rendimiento. Ingredientes como la cafeína, la beta-alanina, la creatina, los nitratos y los BCAA se han estudiado por sus beneficios para el rendimiento.
- Aditivos y edulcorantes: Muchos pre-entrenamientos contienen ingredientes artificiales, como saborizantes, colorantes y edulcorantes, que algunas personas prefieren evitar. Asegúrate de leer las etiquetas cuidadosamente para asegurarte de que estás comprando un producto que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
- Pruebas de terceros: Debido a que las agencias sanitarias no regulan los suplementos de la misma manera que los productos farmacéuticos, las pruebas de terceros son la única manera de garantizar que un preentrenamiento contenga los tipos y cantidades de ingredientes que se indican en la etiqueta.
Conoce más: 4 datos clave que debes conocer sobre los suplementos pre-entrenamiento
Asimismo, los atletas de competición deben buscar productos con certificación de seguridad deportiva.
Según los expertos, es fundamental que los suplementos preentrenamiento sean probados por terceros, a fin de garantizar que estén libres de sustancias prohibidas por la mayoría de los organismos reguladores del deporte, como esteroides anabólicos y medicamentos con receta.
Revisar las etiquetas y los sitios web de los productos es la mejor manera de confirmar que el producto que eliges ha sido probado por terceros.
Finalmente, no olvides consultar a tu médico antes de tomar este o cualquier otro tipo de suplementos.
Fuente: Healthline